La candidata a concejal de Valle Viejo por la lista Hacemos Renacer Catamarca, Marcia Herrera Castellanos, dialogó sobre su trayectoria, su motivación para ingresar en la polĆtica y las principales propuestas que impulsa su espacio de cara a las próximas elecciones.
“Soy vecina de San Isidro, tengo treinta y cinco aƱos, soy docente de Historia y trabajo en la Legislatura Provincial ya hace seis aƱos”, se presentó Herrera Castellanos. AdemĆ”s, agregó que es madre y que esta es “la primera vez que participo como protagonista de una lista como candidata, asĆ que estoy aprendiendo mucho de la experiencia y disfrutando de conocer a los vecinos mĆ”s a fondo, de conocer el departamento en toda su amplitud”.
Consultada sobre sus motivaciones para ingresar a la polĆtica, explicó que su decisión surge del sentido de pertenencia con el departamento. “Mis hijos viven en San Isidro, mi familia es de ahĆ. He transitado sus calles, conozco las problemĆ”ticas y ahora las estoy conociendo mucho mĆ”s a fondo porque estamos visitando otros barrios mĆ”s alejados, que tienen cada uno sus propias problemĆ”ticas”, comentó. En ese sentido, remarcó: “Me gusta la idea de trabajar para poder resolver algunas cosas que siento que no estĆ”n bien o que se pueden mejorar”.
TambiĆ©n hizo hincapiĆ© en su conocimiento del trabajo legislativo, al desempeƱarse desde hace varios aƱos en la Legislatura Provincial. “SĆ© lo que se puede lograr con las ordenanzas municipales, cómo se pueden atender los reclamos y las necesidades que la gente tiene. Y ademĆ”s, porque sĆ© que mejorando el departamento mejora la calidad de vida de los mĆos, de mi familia y de los vecinos en general”, sostuvo.
Respecto a su espacio polĆtico, la candidata explicó que Hacemos Renacer Catamarca “es un partido plural en su composición”. En sus palabras: “Integramos una lista que intentaba responder a lo que la gente nos pedĆa, que era no ser los mismos de siempre y dejar de lado esas enemistades de blanco o negro. Es un partido donde tenemos participantes de todas las ideologĆas, de todos los colores polĆticos, pero que encontramos puntos en comĆŗn para el crecimiento de la provincia y del departamento”.
A su vez, subrayó que el proyecto “tiene como Ć©nfasis el federalismo y la producción”.
Entre sus principales propuestas, destacó tres ejes fundamentales. “Las tres mĆ”s fuertes que solemos comentar a los vecinos tienen que ver con el ordenamiento territorial, la modernización del municipio y la transparencia”, explicó. En cuanto al primer punto, seƱaló: “Valle Viejo estĆ” creciendo muchĆsimo. Tenemos loteos nuevos, asentamientos, nĆŗcleos urbanos en Villa Dolores, Sumalao, Santa Rosa, San Isidro. Lo que queremos es un ordenamiento territorial por etapas, que sea el resultado de un trabajo colectivo entre especialistas de la Universidad, el Concejo Deliberante, los centros vecinales y de estudiantes, porque son los que mĆ”s conocen el departamento”.
En relación a la modernización, propuso la digitalización de los trĆ”mites municipales para acercar al vecino y dar mayor transparencia a la gestión. “Proponemos un portal virtual accesible que estĆ© abierto 24/7, que le permita al vecino estar a un clic de distancia”, explicó. SegĆŗn detalló, la plataforma permitirĆa realizar reclamos, solicitar el prĆ©stamo de espacios verdes, gestionar habilitaciones municipales, renovar el carnĆ© de conducir y acceder a información pĆŗblica. “Queremos que allĆ se publiquen todos los actos de gobierno, las licitaciones, las contrataciones directas, quiĆ©nes son los beneficiarios y cuĆ”les son las inversiones del departamento”, aƱadió.
Finalmente, recordó que su lista se presenta como la Lista 503, acompaƱada por Juan Nóblega como candidato a diputado provincial, y VĆctor Quinteros y Ana Reynoso como candidatos a diputados nacionales.
